Debido al pedido para acogerse al procedimiento abreviado hecho por el procesado José Daniel Tenempaguay, la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso Plaga se suspendió para la tarde de este jueves, 6 de marzo, es decir, continuará una vez se concluya con la audiencia en la que el abogado en libre ejercicio acusado del delito de delincuencia organizada espera recibir una condena reducida.
Tenempaguay es el décimo quinto acusado en el caso Plaga que se acoge al mecanismo de justicia negociada que conlleva el procedimiento abreviado. Él fue parte de los inicialmente quince convocados a la diligencia en la que se analizará en primera instancia la existencia de posibles vicios que anulen todo lo actuado durante la instrucción fiscal y en segunda instancia, de declararse válido todo lo actuado, se escuchará dictamen acusatorio de Fiscalía.
En Plaga, el fiscal general subrogante Wilson Toainga ha investigado a una “organización delictiva” que habría operado de forma ilegal para el otorgamiento de acciones constitucionales a personas privadas de la libertad con sentencias por delitos penales, como abuso sexual y robo con muerte, y, en otros casos, relacionados a organizaciones criminales.
Justamente Tenempaguay es acusado por colaborar con esta “organización criminal” que se gestó con la finalidad de obtener beneficios económicos a cambio de la liberación e impunidad de los ciudadanos privados de la libertad.
El pedido de último momento para someterse al procedimiento abreviado generó que el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Edison Cantos, suspenda la instalación de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio hasta que se concluya con la diligencia solicitada por Tenempaguay y aprobada por la Fiscalía. Cantos le dio a Toainga y a la defensa del solicitante hasta las 13:30 de este jueves, 6 de marzo,para concretar el acta procedimiento abreviado en el que se definan los hechos que acepta el procesado y la pena,en sus diferentes formas, que se sugiere la Fiscalía y a la que accede el acusado.
Según el artículo 635 del Código Orgánico IntegralPenal (COIP), la propuesta de procedimiento abreviado dela Fiscalía podrá presentarse desde la audiencia de formulación de cargos hasta la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.
El conjuez cantos pidió al resto de sujetos procesales (el CJ como víctima, la Procuraduría General del Estado y las defensas de los restantes catorce procesados) que se mantengan pendientes porque la diligencia continuará una vez se dé la respuesta al procedimiento abreviado. De ser el caso y la diligencia se extienda, aclaró el magistrado nacional, se notificará a todos con el tiempo debido la decisión que se tome.
El miércoles último, el conjuez a cargo del caso Plaga condenó al abogado Javier Enrique Guananga Cando a una pena reducida de dos años y cuatro meses de prisión. Este hoy sentenciado también se acogió al procedimiento abreviado, herramienta de juicio rápido que le exige al procesado por delincuencia organizada aceptar los hechos imputados por la Fiscalía. (I)
Comentarios