La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció la apertura del proceso de postulación para su programa de becas, dirigido a personas que iniciarán sus estudios en maestrías tecnológicas en instituciones de educación superior del país durante el primer semestre de 2025.
El programa ofrece una cobertura total de matrícula y aranceles, con un tope de $2.500, y está diseñado para la población en general, con prioridad para grupos en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes pueden aplicar?
- Ecuatorianos retornados con condición de vulnerabilidad.
- Residentes en provincias de atención prioritaria: Guayas, Sucumbíos, Santo Domingo, El Oro, Los Ríos, Pichincha.
- Mujeres víctimas de violencia basada en género.
- Personas con condición de discapacidad permanente.
- Deportistas de Alto Rendimiento
- Personas en situación de escasos recursos económicos
- Pertenecientes a pueblos y nacionalidades ecuatorianas.
- Pertenecientes a la población LGBTIQ+.
¿Cómo postular?
La postulación se realiza a través de la plataforma Pusak, donde los interesados deberán registrarse y completar el formulario correspondiente. Para la población general, no es necesario adjuntar documentación adicional. Sin embargo, quienes pertenezcan a un grupo prioritario deberán presentar los respaldos requeridos según lo establecido en las bases del programa.
Requisitos generales
- Ser persona natural en goce de derechos de participación ciudadana en el Ecuador.
- Estar admitido o matriculado en una maestría tecnológica en una institución de educación superior pública del país.
- Contar con título académico de tercer nivel tecnológico superior universitario.
- No haber obtenido un título de cuarto nivel del mismo grado académico al que se va a cursar.
- No estar cursando o por iniciar estudios en otro programa del mismo grado académico al que va a ser financiado con la beca.
- No mantener la calidad vigente de persona becaria o beneficiaria de ayuda económica de la Senescyt.
- No constar como persona beneficiaria incumplida de crédito educativo.
- No haber sido sancionado con la prohibición de postular por desistimiento de una beca de la Senescyt. (I)
Comentarios