La Policía Nacional del Ecuador presentó este miércoles los resultados del Operativo Apolo 11, ejecutado entre el lunes 17 y la madrugada del 19 de marzo en diversas zonas de Guayaquil y Durán, bajo el mando del comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), Pablo Dávila. La operación, enfocada en combatir el crimen organizado, dejó un saldo de 22 detenidos y reveló hallazgos sorprendentes que evidencian las tácticas de los delincuentes.

El operativo abarcó sectores críticos como Nueva Prosperina, Socio Vivienda, Chucho Benítez y Las Barracas (todos en el distrito Nueva Prosperina), así como Finca Delia, Divino Niño y Arbolito en Durán, y el centro de Guayaquil. Entre los resultados destacados, se aprehendieron a 22 personas, incluidos cinco menores de edad, y se incautaron 22 armas de fuego, mil municiones, drones, cámaras de videovigilancia, ocho motocicletas y cuatro vehículos.

Uno de los descubrimientos más inusuales fue el hallazgo de cuatro cubos con logotipos de canales de televisión, encontrado durante un allanamiento en Nueva Prosperina. Según Dávila, estos objetos falsificados, uno de los cuales llevaba un logotipo antiguo de Ecuavisa, eran utilizados por grupos criminales para simular grabaciones y transmisiones, probablemente con el fin de despistar a las autoridades mientras cometían delitos. “Nos sorprendió encontrar estos cubos,” señaló el comandante, destacando que la empresa Ecuavisa ya no usa este tipo de emblemas, habiendo migrado a capuchones para micrófonos.

En la misma propiedad, las autoridades también decomisaron uniformes y cascos similares a los utilizados por las Fuerzas Armadas, lo que refuerza la hipótesis de que los delincuentes estaban ejecutando operativos falsos para eludir controles. Estos hallazgos apuntan a una estrategia sofisticada empleada por bandas como Los Tiguerones, Latin Kings y Chone Killers, que operan en la región y fueron blanco de la intervención.

Publicidad

La operación Apolo 11 se suma a esfuerzos previos como el Resurgir #10, realizado el 17 de marzo en Nueva Prosperina, y responde a la creciente violencia en la Zona 8, donde se registran 674 muertes violentas en lo que va del año. Las autoridades continúan analizando los indicios incautados para identificar a los responsables y desmantelar las estructuras delictivas que afectan la seguridad ciudadana.



Source link