El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recién posesionado para un nuevo mandato, encabeza el ranking de aprobación ciudadana entre los mandatarios sudamericanos con un 52,1% de imagen positiva, según una encuesta realizada por la consultora argentina CB Opinión Pública entre el 19 y el 22 de mayo de 2025. Este resultado lo posiciona como el líder mejor valorado de la región, superando al presidente argentino Javier Milei, con 49%, y al uruguayo Yamandú Orsi, con 48,8%, quien cayó del primer al tercer lugar tras liderar el ranking en abril.
La encuesta, que mide la percepción de los ciudadanos en diez países sudamericanos, destaca que el 27,3% de los ecuatorianos considera la gestión de Noboa como “muy buena” y el 24,8% como “buena”, con una imagen negativa del 45,7% y un 2,2% de indecisos. El ascenso de Noboa, con un incremento de 2,2 puntos respecto al mes anterior, refleja una percepción favorable tras su reelección el 13 de abril y su enfoque en seguridad, apertura comercial y diversificación energética, consolidando su liderazgo en el contexto regional.
Javier Milei registra el mayor crecimiento en aprobación, con un aumento de 2,7 puntos, mientras que Dina Boluarte, de Perú, sufre la mayor caída, perdiendo 5,1 puntos y quedando en el último lugar con un 19,8% de imagen positiva. Yamandú Orsi, pese a su descenso al tercer puesto, mantiene un 25,5% de valoración “muy buena” y un 23,3% “buena”, aunque su imagen negativa alcanza el 47,2%. Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, cae al cuarto lugar con un 47,4%, seguido por Gabriel Boric (Chile, 41,8%) y Gustavo Petro (Colombia, 37,6%). En el extremo opuesto, Luis Arce (Bolivia, 25,5%) y Nicolás Maduro (Venezuela, 29,1%) figuran entre los menos valorados.
El informe de CB Consultora subraya la dinámica cambiante en la percepción de los líderes sudamericanos, donde la gestión de Noboa, centrada en combatir el crimen organizado y promover reformas estructurales, ha fortalecido su imagen. Con su nuevo mandato iniciado este 24 de mayo, coincidiendo con los 203 años de la Batalla de Pichincha, Noboa se posiciona como un referente regional, mientras la comunicación política y los resultados concretos serán clave para mantener su liderazgo en los próximos meses.
Comentarios