El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que su paciencia con el mandatario ruso Vladimir Putin «se está agotando rápidamente» ante la negativa de Moscú a poner fin al conflicto en Ucrania, y mencionó la posibilidad de imponer sanciones contra bancos y el sector petrolero de Rusia. Las declaraciones se produjeron durante una entrevista con Fox News, en medio de tensiones crecientes tras el mayor ataque aéreo ruso contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Trump respondió a una pregunta sobre si su paciencia con Putin estaba siendo puesta a prueba: «Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango». Agregó que tanto el presidente ucraniano Volodímir Zelenski como Putin han alternado posiciones en las negociaciones, pero ahora Zelenski está dispuesto y Putin representa una «incógnita». «Vamos a tener que intervenir de manera muy, muy fuerte», enfatizó, señalando que las sanciones podrían incluir aranceles y medidas contra el comercio de petróleo ruso.
Consultado sobre la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia esta semana, Trump comentó: «No quiero defender a nadie pero fueron abatidos». El jueves, el presidente se había distanciado de las protestas de países europeos de la OTAN, sugiriendo que la entrada podría haber sido un error. Este incidente, que involucró drones derribados en territorio polaco durante ataques a Ucrania, ha avivado las tensiones en la alianza atlántica.
Las posibles sanciones, según Trump, se centrarían en «los bancos y el petróleo también, y los aranceles», aunque precisó que Europa debe participar en las medidas. Desde su segundo mandato, Trump ha buscado mediar un fin al conflicto, pero ha enfrentado críticas bipartidistas por no imponer nuevas sanciones directas contra Rusia en los últimos ocho meses, pese a amenazas previas como tarifas del 50% a compradores de petróleo ruso como India.
¡Cambio histórico! @danielnoboaok elimina subsidio al diésel (1.100M USD) para frenar contrabando y potenciar bonos sociales. Precio sube a 2,80 USD/galón, pero pasaje NO. #SubsidioDiesel #Noboa #EconomiaEcuador— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 13, 2025
Comentarios