El presidente Daniel Noboa derogó este viernes el Decreto Ejecutivo 148, suspendido provisionalmente por la Corte Constitucional, y emitió de inmediato el Decreto 153 para convocar nuevamente a una consulta popular sobre la instalación de una Asamblea Constituyente.

La medida, enviada directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), ignora el trámite de revisión constitucional previo, en un contexto de tensiones institucionales que se agudizan a días de elecciones generales. La Corte había ordenado la paralización de efectos del decreto original el jueves, argumentando la necesidad de un análisis exhaustivo sobre su constitucionalidad.

El CNE, en sesión de emergencia convocada tras la notificación judicial, confirmó su adhesión a la suspensión y declinó procesar la propuesta inicial de Noboa, que buscaba someter a votación la creación de un órgano con 80 miembros por 180 días para reformas estructurales. Fuentes del organismo electoral indicaron que el nuevo decreto llegará a sus mesas el lunes, pero advirtieron sobre posibles demoras si la Corte interviene nuevamente con medidas cautelares. Hasta el momento, el Ejecutivo no ha emitido pronunciamientos adicionales, aunque aliados presidenciales defienden la convocatoria como un mecanismo de «legitimidad popular» ante el bloqueo legislativo.

La acción de Noboa responde a un pulso con la rama judicial, donde ya se acumulan demandas de inconstitucionalidad contra el Decreto 148, presentadas por opositores y juristas que cuestionan el uso de facultades extraordinarias en materia electoral. El estatuto propuesto para la Constituyente, detallado en anexos del decreto derogado, preveía elecciones directas para sus integrantes y un enfoque en seguridad, anticorrupción y economía, temas centrales en la agenda de Noboa desde su asunción en 2023.

Publicidad

Analistas consultados destacan que este segundo intento podría escalar el conflicto, con potencial impacto en el calendario electoral de febrero de 2025.La derogación y reedición de la convocatoria se produjeron en menos de 24 horas, un ritmo que resalta la urgencia del Gobierno por avanzar en su plataforma de reformas, pese a las advertencias de la Corte sobre el respeto al ordenamiento constitucional.

El CNE, por su parte, ha reforzado su equipo jurídico para evaluar el Decreto 153, mientras observadores internacionales monitorean el proceso para garantizar neutralidad. Noboa, en un tuit matutino, reiteró su compromiso con la «voz del pueblo», sin aludir directamente a la suspensión judicial.





Source link