El Gobierno ecuatoriano modificó el mecanismo de compensación para transportistas públicos afectados por la eliminación del subsidio al diésel, mediante el Decreto Ejecutivo 161 emitido este 27 de septiembre de 2025. La norma establece una distinción por tipos de servicio, otorgando al transporte intracantonal un período de 8 meses con opción de prórroga, mientras que los servicios intraprovinciales e interprovinciales se limitan a 6 meses sin posibilidad de extensión.

Esta medida responde a la necesidad de focalizar los recursos fiscales en un contexto de protestas nacionales por el alza de combustibles, priorizando la sostenibilidad del apoyo económico.

El decreto habilita el pago en efectivo como modalidad alternativa, permitiendo una entrega directa de los fondos a los beneficiarios y simplificando los procesos administrativos para agilizar la distribución. Además, introduce criterios técnicos para el cálculo de los montos, basados en variables como el consumo promedio de diésel, la distancia recorrida y el número de pasajeros transportados.

Estas disposiciones, elaboradas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, buscan una asignación más precisa y equitativa, evitando duplicidades y asegurando que la ayuda se dirija a quienes demuestran mayor impacto operativo por el cambio en precios.

Publicidad

El registro para acceder a las compensaciones inicia de inmediato y se extenderá hasta el 15 de octubre, con un presupuesto proyectado de 150 millones de dólares para cubrir a más de 50.000 unidades vehiculares a nivel nacional. El Ejecutivo calcula que esta focalización beneficiará especialmente a rutas urbanas cortas, donde el efecto del diésel es más manejable, pero gremios del transporte han expresado preocupación por los plazos reducidos en corredores de alta demanda como los interprovinciales, solicitando revisiones adicionales para mitigar el impacto en el sector.

Esta reforma se inscribe en la estrategia más amplia del Gobierno para mitigar los efectos del fin del subsidio, que ha desatado un paro nacional con bloqueos en varias provincias. Mientras el Ministerio de Economía y Finanzas evalúa posibles extensiones basadas en indicadores de productividad económica, el decreto refuerza el compromiso con un apoyo temporal pero directo, invitando a los afectados a inscribirse pronto para no perder la oportunidad y contribuir a la estabilidad del sistema de transporte público.





Source link