El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, anunció la ampliación del Bono de Desarrollo Humano a partir del 1 de octubre de 2025, incorporando a 55.000 nuevas familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta medida, destinada a reducir los índices de pobreza, garantiza un ingreso mensual a los beneficiarios, reforzando el compromiso del Estado con las políticas sociales.

El 58% de los nuevos beneficiarios se concentran en las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí y Esmeraldas, zonas identificadas con mayores niveles de necesidad social. La ampliación cuenta con una inversión de $12,5 millones entre octubre y diciembre de 2025, mientras que para 2026 se destinarán $49,9 millones para asegurar la sostenibilidad del programa. Los fondos provienen de la redistribución de $1.100 millones, originalmente asignados al subsidio al diésel, ahora reorientados a iniciativas sociales y productivas.

Además del Bono de Desarrollo Humano, el Gobierno implementa otras medidas económicas, como la devolución del IVA a 115.000 adultos mayores, con una inversión de $130 millones desde el 13 de septiembre de 2025, y compensaciones de $220 millones al transporte público para evitar alzas en los pasajes. También se entregan bonos productivos de entre $1.000 y $100.000 para fortalecer el sector agrícola, impulsando la productividad rural.

Para acceder al bono, los requisitos incluyen no estar afiliado al IESS (con excepciones), priorizar a mujeres jefas de hogar o sus parejas, y certificar la condición de pobreza o extrema pobreza mediante el Registro Social. Estas medidas buscan aliviar la carga económica de las familias más vulnerables y fomentar la equidad social en el país.

Publicidad





Source link