Un ataque ucraniano con drones impactó este martes la planta petroquímica de Sterlitamak, ubicada en la región rusa de Bashkortostán, a más de 1.500 kilómetros de la frontera con Ucrania. El bombardeo provocó el colapso parcial de un taller de tratamiento de aguas, aunque no se reportaron víctimas, según autoridades locales.
“El complejo industrial fue objeto de un ataque terrorista con dos drones”, declaró el gobernador Radi Jabirov, quien aseguró que ambos aparatos fueron derribados por las fuerzas de defensa y seguridad de la empresa. Los restos cayeron sobre un área auxiliar, y la planta continuó operando.
No obstante, el jefe de la Administración de Sterlitamak, Emil Shaimardanov, confirmó una explosión en el taller de purificación de agua, donde trabajaban cinco personas. “Según datos previos, no hubo víctimas”, indicó.
Ucrania confirmó el ataque poco después, junto con otros bombardeos en distintas regiones de Rusia. El Ministerio de Defensa ruso reportó que sus sistemas abatieron 83 drones en siete regiones, siendo Voronezh la más afectada con 40 aparatos interceptados, seguida de Nizhni Novgorod (20) y Belgorod (10).
En Nizhni Novgorod, una refinería fue alcanzada por drones, según informó Andri Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania. También se registraron cortes de electricidad en la región de Kursk.
Kiev ha intensificado sus ofensivas con drones y misiles de largo alcance contra refinerías, depósitos y centros logísticos rusos, en respuesta a la campaña de bombardeos lanzada por Moscú contra centrales eléctricas ucranianas desde septiembre.
Melissa, el huracán que recientemente azotó el Caribe, no guarda relación con estos ataques, pero el conflicto entre Rusia y Ucrania ha adquirido una dimensión energética crítica.
Las ofensivas ucranianas buscan debilitar la infraestructura que sostiene el aparato militar ruso, mientras Moscú continúa sus ataques sobre el sistema eléctrico de Ucrania. La guerra entra así en una fase de confrontación profunda sobre recursos estratégicos, con implicaciones que trascienden el frente militar y afectan directamente a la población civil en ambos países.
🌪️Devastación en Jamaica: el huracán Melissa deja 32 muertos y comunidades incomunicadas tras su paso histórico.
🌐 https://t.co/159M6d0gMl #Jamaica #HuracánMelissa #Emergencia pic.twitter.com/DuEwG1YHof— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 4, 2025







Comentarios