La canciller Gabriela Sommerfeld recibió este miércoles 5 de noviembre en el Palacio Najas al ministro de Estado para Asuntos Exteriores y Textiles de la India, Shri Pabitra Margherita, en un encuentro bilateral orientado a ampliar la agenda de cooperación entre ambos países. La reunión, que contó con delegaciones técnicas, analizó oportunidades conjuntas en sectores estratégicos como el farmacéutico y el tecnológico, con énfasis en innovación, desarrollo económico y transferencia de conocimiento.

Sommerfeld destacó el potencial de Ecuador como hub farmacéutico regional, con exportaciones de medicamentos genéricos que alcanzaron USD 120 millones en 2024, y la India como líder mundial en producción de vacunas y genéricos (55% del mercado global). Margherita propuso alianzas para joint ventures en biotecnología y fabricación de insumos médicos, incluyendo intercambio de patentes y capacitación técnica. En tecnología, se exploraron colaboraciones en software, inteligencia artificial y ciberseguridad, con India ofreciendo programas de becas para 500 estudiantes ecuatorianos en institutos como IIT y IISc.

El diálogo activo entre Ecuador e India, iniciado con el Acuerdo de Cooperación Técnica de 2018, busca fortalecer relaciones diplomáticas y promover intercambio comercial, que creció 18% en 2024 a USD 1.200 millones (principalmente camarón ecuatoriano y textiles indios). Se acordó una hoja de ruta para 2026 con misiones empresariales mutuas y un foro farmacéutico en Nueva Delhi. Margherita invitó a Sommerfeld a la Cumbre India-América Latina en 2026.

La reunión se enmarca en la política exterior del Gobierno de Daniel Noboa para diversificar socios estratégicos más allá de EE.UU. y China. Sommerfeld cerró: “La cooperación con India impulsa innovación y empleo de calidad”. Margherita elogió el liderazgo ecuatoriano en biodiversidad para investigación farmacéutica. Próximos pasos incluyen memorandos en salud digital y textiles sostenibles.

Publicidad





Source link