Ucrania enfrenta este domingo una crisis energética sin precedentes tras una nueva ola de ataques rusos que redujo a cero su capacidad de generación eléctrica. La empresa estatal Centerenergo confirmó que las plantas térmicas restauradas tras el ataque de 2024 fueron nuevamente blanco de misiles y drones, provocando cortes masivos de electricidad, calefacción y agua en varias ciudades.
“Un número sin precedentes de misiles y una cantidad incalculable de drones -varios por minuto- atacaron las mismas plantas térmicas que habíamos restaurado”, indicó la compañía en un comunicado. El operador Ukrenergo anunció cortes programados de entre 8 y 16 horas diarias en la mayoría de las regiones para realizar reparaciones.
La ministra de Energía ucraniana calificó la noche del sábado como “una de las más difíciles” desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. “El enemigo infligió un ataque masivo con misiles balísticos, que son extremadamente difíciles de evitar”, declaró a la emisora United News.
En respuesta, Ucrania habría lanzado ataques nocturnos contra infraestructuras energéticas en regiones rusas fronterizas. En Belgorod, unas 20.000 viviendas y varias carreteras quedaron sin electricidad, según el gobernador Vyacheslav Gladkov. En Kursk, un incendio en una planta energética dejó sin servicio a diez localidades, mientras que en Vorónezh se reportó otro incendio en una instalación de calefacción.
Ambos países enfrentan ahora una compleja situación humanitaria en medio del invierno, con miles de ciudadanos afectados por la interrupción de servicios básicos.
🤝Zelenski acepta repatriar a kenianos reclutados ilegalmente por Rusia tras un acuerdo con el presidente William Ruto.
🌐 https://t.co/OhwFutpDNq #Ucrania #Kenia #Zelenski #WilliamRuto #Rusia #ConflictoUcraniano pic.twitter.com/itLpZPajLt— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 7, 2025







Comentarios