El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, calificó este viernes el despliegue de ocho buques estadounidenses en el mar Caribe como una “guerra no declarada” y una “amenaza militar” contra su país.
Durante un balance de ejercicios militares en la isla La Orchila, Padrino cuestionó las operaciones antinarcóticos de EE.UU., que desde inicios de septiembre han destruido tres embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, dejando 14 muertos, según el presidente Donald Trump.
“Es una guerra no declarada, y ya ven cómo personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe, sin derecho a la defensa”, afirmó Padrino, criticando que las lanchas, supuestamente venezolanas, no fueran interceptadas previamente pese al poder tecnológico de EE.UU.
Venezuela respondió con ejercicios militares de 72 horas en La Orchila, a 65 kilómetros de la costa, donde se lanzaron misiles C-802 y C-M90, y cohetes, sin incidentes, según el ministro, quien destacó el adiestramiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
El despliegue estadounidense, que incluye más de 4.500 soldados, se justifica como una operación contra el narcotráfico, pero Caracas lo interpreta como un intento de “cambio de régimen”.
Trump mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado de liderar el “Cartel de los Soles”. Las tensiones escalaron tras la retención de un buque pesquero venezolano durante ocho horas el fin de semana pasado, cerca de La Orchila.
¡Golpe a Barrio 18! Tribunal en Guatemala condena a 46 pandilleros a hasta 178 años por extorsión y asesinatos. 24 capturados en El Gallito. #Barrio18 #Guatemala https://t.co/OmqRqLle8J pic.twitter.com/ZBSQhkBI6k— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) September 20, 2025
Comentarios