La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, convocó al Pleno del organismo para este sábado, 20 de septiembre, a las 08:00, en una sesión ordinaria telemática que abordará el inicio del proceso electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2025, impulsada por el presidente Daniel Noboa. La reunión, que tratará como único punto la “declaratoria de inicio del proceso electoral”, busca formalizar las siete preguntas propuestas, incluyendo la polémica convocatoria a una Asamblea Constituyente, que no ha recibido dictamen previo de la Corte Constitucional (CC).
El Decreto Ejecutivo Nº 148, firmado por Noboa el 19 de septiembre, incluye una pregunta para que la ciudadanía decida si se convoca una Asamblea Constituyente, amparándose en el artículo 441 de la Constitución, que permite al presidente, dos tercios de la Asamblea Nacional o el 12% del padrón electoral solicitar una consulta de este tipo. Sin embargo, la CC emitió un comunicado el mismo viernes, recordando que “cualquier propuesta de cambio constitucional debe seguir los procedimientos establecidos” y que las preguntas requieren su dictamen favorable para garantizar la constitucionalidad, un paso aún pendiente para la Constituyente.
La consulta, programada para el 30 de noviembre, también incluye preguntas como la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos (Decreto 149), ya aprobada por la CC, y otras sobre contratación por horas y seguridad. La omisión del control previo para la Constituyente ha generado críticas de sectores como la Conaie y el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC), que rechazan la propuesta y exigen la derogatoria del Decreto 126 sobre el subsidio al diésel. La Corte señaló que ya existen demandas de inconstitucionalidad contra la pregunta de la Constituyente, las cuales analizará.
Atamaint, quien preside el CNE desde 2018, enfrenta el desafío de organizar el proceso en un contexto de tensiones políticas y protestas, con el paro indefinido de la Conaie y la “Toma de Latacunga” prevista para el 22 de septiembre. El CNE debe garantizar la transparencia del referéndum, cuya campaña electoral iniciará 45 días antes de la votación, mientras la CC resuelve las demandas pendientes.
Corte Constitucional responde a Noboa: toda propuesta de Asamblea Constituyente (Decreto 148) debe pasar su filtro. Hay demandas de inconstitucionalidad para la consulta. La Corte pide prudencia y respeto a la institucionalidad. #CorteConstitucional #Noboa #ConsultaPopular— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 20, 2025
Comentarios