La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil anunció que, a partir del 1 de noviembre de 2025, los vehículos que aún circulen con placas provisionales de papel serán sancionados. Según la entidad, más de 2.500 conductores deberán reemplazar ese documento por una nueva placa provisional rígida, que incluye holograma, código QR, fecha de emisión y caducidad, y puede ser monitoreada por el centro de control de la ATM.
Edgar Lupera, director de registro de revisión técnica vehicular, indicó que el plazo para realizar este trámite será del 1 al 31 de octubre. “Se harán llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y en su página web estará disponible el listado de quienes deben regularizar la situación”, señaló.
El proceso es presencial y directo: los usuarios deben acudir a cualquier centro de revisión técnica vehicular, entregar la placa de papel junto con la matrícula y cédula, y recibirán de inmediato la nueva placa rígida, válida por 120 días. La ATM espera que la Agencia Nacional de Tránsito entregue las placas definitivas en ese lapso.
Además, se recordó que existen 400 placas metálicas listas para ser retiradas por sus propietarios, quienes también deben aprovechar este mes para instalarlas.
Desde noviembre, quienes no hayan cumplido con el cambio enfrentarán sanciones que incluyen la retención del vehículo por siete días y una multa de USD 235, equivalente al 50 % del salario básico unificado. La ATM ha advertido que se realizarán controles estrictos en toda la ciudad para garantizar el cumplimiento de esta medida.
CAE ALIAS CUCARACHA TRAS OPERATIVO EN GUAYAQUIL
La @PoliciaEcuador allanó un inmueble en el circuito Kennedy, habitado por presuntos miembros del grupo delictivo “Tiguerones” quienes estarían vinculados con actividades ilícitas en el sector.
Personas detenidas y aprehendidas… pic.twitter.com/g5UYRDcBC9— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) October 1, 2025
Comentarios