En medio de las dificultades que enfrentan miles de familias para acceder a servicios médicos públicos, el Municipio de Guayaquil ha consolidado una red de atención gratuita que se ha convertido en un pilar de salud comunitaria. En los primeros 300 días de gestión del alcalde Aquiles Alvarez, la Red de Salud Municipal ha brindado 779.759 atenciones médicas, superando la meta de 3.000 pacientes diarios.
Las 52 unidades médicas municipales, distribuidas en sectores urbanos y rurales, ofrecen consultas en Medicina General y especialidades como Ginecología, Pediatría y Odontología, además, se han realizado 14.486 atenciones en diagnóstico por imágenes, gracias a la incorporación de tecnología de tomografía computarizada en el Hospital Bicentenario.
La salud preventiva ha sido una prioridad, en este periodo, se han ejecutado 94 jornadas médicas en barrios populares, y más de 20.000 niños han sido beneficiados con campañas de salud oral. El programa “Bullying es violencia. Detenlo ahora” ha sido implementado en 30 unidades educativas, promoviendo entornos escolares seguros.
En el área rural, la Unidad Médica Puná ha atendido a 2.601 usuarios con un total de 7.909 consultas, fortaleciendo el acceso en zonas históricamente desatendidas.
La Red de Salud Municipal ofrece servicios y medicamentos gratuitos, integra tecnología moderna y mantiene un enfoque humano. De enero a octubre, la gestión municipal ha demostrado que el compromiso con la salud puede traducirse en un derecho tangible para la ciudadanía, marcando un nuevo estándar en el servicio público local.
La #PolicíaNacional realizó un operativo en varias zonas conflictivas de #Esmeraldas, que terminó con la captura de cuatro delincuentes.
Entre ellos está alias «DARÍO» Objetivo de intermedio valor, vinculado a extorsión, asesinato y narcotráfico. También fueron capturados dos… pic.twitter.com/Jnw1D6riwp— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 5, 2025







Comentarios