El Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá este viernes 7 de noviembre a las 16:00 para conocer y resolver la solicitud de licencia presentada por el presidente Daniel Noboa Azin, quien busca ausentarse temporalmente para participar activamente en la campaña por el Sí en la Consulta Popular y Referéndum del 16 de noviembre. La sesión 051, convocada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, inicia con el Himno Nacional y procederá al debate del oficio enviado por la Secretaría Jurídica de la Presidencia, según el orden del día publicado el 6 de noviembre.

La licencia solicitada cubre dos periodos: desde las 00:01 hasta las 19:00 del viernes 7 de noviembre, y desde el domingo 9 hasta el jueves 13 de noviembre, coincidiendo con la fase final de la campaña que comenzó el 1 de noviembre y termina el 13. Noboa argumenta en el documento que la ausencia le permitirá “exponer a la ciudadanía las motivaciones y fundamentos que respaldan la consulta y referéndum, sin incurrir en infracción electoral alguna”, cumpliendo la Ley Orgánica de la Función Legislativa y la Constitución.

Para aprobar la licencia, se requieren al menos 77 votos de los 137 asambleístas, mayoría absoluta. Legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN), aliados de Noboa, ya confirmaron apoyo, mientras Revolución Ciudadana (RC), que promueve el No, podría oponerse, aunque no ha emitido posición oficial. El CNE, vía su presidenta Diana Atamaint, reiteró que el presidente debe pedir licencia para evitar sanciones electorales, como en elecciones previas donde Noboa notificó ausencias y designó a Cynthia Gellibert como vicepresidentada encargada.

La sesión se da en contexto de la campaña por cuatro preguntas: instalación de bases militares extranjeras, eliminación de financiamiento público a partidos, reducción de asambleístas y convocatoria a Asamblea Constituyente. Noboa, proponente, entrará el 6 de noviembre tras agenda en EE.UU. y feriados. La Asamblea, que ha concedido licencias similares a 30 asambleístas de ADN y RC para campaña, evaluará el pedido en un ambiente polarizado, con la aprobación unánime de la Corte Constitucional para la consulta.

Publicidad





Source link