Una investigación de cuatro meses culminó este martes 5 de noviembre con la desarticulación de una red delictiva que operaba dentro del puerto de Manta, Manabí, desviando productos importados de alta calidad como aceite y harina de trigo mediante manipulación de sistemas informáticos y básculas para registrar pesos falsos. La Policía Nacional, a través de la Unidad de Delitos contra la Economía, ejecutó allanamientos en 11 ubicaciones de Manabí y Guayas, deteniendo a once ecuatorianos sin antecedentes penales, quienes causaban un perjuicio estimado de USD 100.000 semanales a importadores y el Estado.

La red, integrada por empleados portuarios, técnicos informáticos y transportistas, alteraba registros digitales en el Sistema Integrado de Gestión Portuaria (SIGP) y manipulaba básculas electrónicas para declarar menos peso en contenedores, permitiendo la extracción de hasta 20% de la carga para venta en mercados negros de Guayaquil y Portoviejo. La indagación inició en julio de 2025 tras denuncias de importadores chinos y locales sobre discrepancias en entregas de 15 buques semanales, con vigilancia encubierta que documentó 24 transacciones irregulares.

Durante los allanamientos, se incautaron 2 toneladas de aceite de soya y harina de trigo desviados, 3 computadoras con software alterado, 2 básculas calibradas falsamente, 8 celulares con mensajes de coordinación y documentos de falsificación de pesos. Los detenidos, de 28 a 45 años, incluyen 4 operarios del puerto y 2 hackers freelance. El caso, bajo fiscalía especializada, podría extenderse a funcionarios aduaneros, con proyección de recuperación de USD 1,6 millones en carga perdida desde agosto.

El director de la Policía Judicial, general Ramiro Narváez, enfatizó que la operación “Tormenta Portuaria” fortalece la integridad del puerto de Manta, principal entrada de importaciones agroindustriales (80% de trigo y 60% de aceites del país). La Autoridad Portuaria de Manta (APM) implementará auditorías independientes y capacitación en ciberseguridad. Los once acusados enfrentan cargos por asociación ilícita, estafa agravada y falsificación de documentos, con audiencia de formulación para el 7 de noviembre.

Publicidad





Source link