Usuarios de la parada Universidad Agraria de la Metrovía lamentan que tengan que mojarse incluso cuando no hay lluvia en esa zona del sur de Guayaquil.
Y es que en ese sitio se ha acumulado tanto el agua de lluvia que el techado está hundido por el peso del líquido.
A finales de febrero llega el 50 % de la flota para la troncal 4 de la Metrovía
Esto ha provocado que el material se dañe y hayan al menos unas seis goteras en ese sitio que mantienen el piso mojado.
Así se evidenció este martes, 11 de marzo, cuando pasajeros de la Metrovía se quejaron debido a que deben cruzar por allí para acceder a los articulados.
Carlos Paredes, residente de los Esteros, comentó que pensó que era por la lluvia que ingresó el agua, pero luego se percataron que la lona del sitio ya está hundida por el agua y está goteando.
“Queremos evitar que colapse este techo en la parada del Riocentro Sur y Universidad Agraria, esto le puede caer a cualquiera y es un peligro porque esta parada se llena bastante y eso es un riesgo latente, alguien se puede resbalar”, señaló.
De igual manera, Sonia Jaramillo, vecina de la ciudadela Las Terrazas, indicó que cuando es hora pico, en las mañanas y en las tarde, al salir del trabajo, se llena y no hay dónde moverse por lo que hay gente que le cae el agua encima y mucho más cuando la lluvia es intensa como la que se registró la tarde del lunes, 10 de marzo.
“Es una falta de mantenimiento porque en los exteriores se puede ver que hasta ha crecido monte en el techo de la parada, falta de limpieza, de arreglos, las paradas están descuidadas”, lamentó la mujer.
Usuarios alertaron también de que en la parada Sopeña el cable de las puertas se desprende. Y algunas no cierran.
Este Diario solicitó información a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) que administra el servicio de Metrovía para tener detalles del mantenimiento que se les da a las paradas y estaciones durante el invierno. (I)
Comentarios