La Armada del Ecuador ha iniciado el proceso de reclutamiento para jóvenes bachilleres interesados en formarse en tres de sus escuelas militares. Esta convocatoria, dirigida a aspirantes a grumetes y guardiamarinas, cuenta con un número limitados de cupos.
Las tres instituciones que recibirán a nuevos aspirantes son:
- Escuela de Grumetes Contramaestre Juan Suárez (Esgrum): Se han habilitado 192 plazas para quienes deseen convertirse en grumetes de arma. Los egresados obtendrán el título de tecnólogo en Ciencias Navales, Electrónica, Electricidad o Mecánica.
- Escuela de Infantería de Marina Contralmirante Napoleón Cabezas Montalvo (Esdeim): Se disponen de 150 cupos, destinados a la formación de infantes de Marina. Los admitidos obtendrán el título de tecnólogo en Infantería de Marina.
- Escuela Superior Naval Rafael Morán Valverde (Essuna): Hay 120 vacantes disponibles en esta convocatoria, dirigida a quienes buscan convertirse en guardiamarinas de arma. Al finalizar, los graduados recibirán un título profesional del tercer nivel.
Fechas clave del proceso
- La Escuela de Grumetes (Esgrum) abrió sus postulaciones el pasado 17 de febrero y quienes estén interesados pueden postular hasta el 24 de marzo. La recepción de documentos se llevará a cabo del 10 al 24 de marzo.
- Para la Escuela de Infantería de Marina (Esdeim), la postulación se abrió el 10 de marzo y estará vigente hasta el 7 de abril. La recepción de carpetas se realizará a partir del 24 de marzo.
- En el caso de la Escuela Superior Naval (Essuna), el período de postulación se inicia el 19 de mayo, mientras que los documentos se recibirán desde el 16 de junio.
El proceso de selección incluye evaluaciones psicológicas, físicas, académicas, de confiabilidad, una revisión médica y una entrevista personal. Los seleccionados iniciarán su formación el 9 de enero de 2026.
Requisitos para postular
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ecuatorianos.
- Tener entre 18 y 21 años, 11 meses y 30 días.
- Poseer título de bachiller en ciencias o técnico.
- Estado civil: soltero y sin cargas familiares.
- Cumplir con los exámenes médicos, físicos y psicológicos.
- Contar con una estatura mínima de 1,65 m (hombres) y 1,60 m (mujeres, solo para la Escuela Naval).
- No haber sido dado de baja en las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.
- No tener afiliación a partidos políticos.
- No contar con antecedentes penales o procesos judiciales hasta el primer grado de consanguinidad.
Los interesados deben inscribirse en la página oficial de la Armada del Ecuador. Allí podrán completar su registro en línea, revisar los requisitos específicos y conocer el cronograma detallado del proceso.
La institución advierte que no ha autorizado a terceros ni empresas privadas a ofrecer preparación o asesoría para el ingreso a sus escuelas. Se recomienda a los aspirantes no dejarse engañar por personas que ofrezcan atajos para el proceso de selección. (I)
Comentarios