IBARRA

Un deslave de grandes proporciones registrado la mañana de este martes, 11 de marzo, en el sector de San Francisco Sigsipamba, en el cantón Pimampiro, en el límite con Carchi, tapona el río Blanco y genera nerviosismo debido a que está represado y podría dejar varios estragos en poblaciones vecinas.

Moradores de esta zona rural comentaron que escucharon un gran estruendo proveniente de la parte alta de la montaña y luego avistaron cómo grandes volúmenes de tierra, piedras y vegetación descendieron rápidamente hacia el afluente, tapándolo por completo.

Óscar Narváez, alcalde de Pimampiro, quien arribó al mediodía a la zona del desastre, confirmó que el desplome de una parte de la elevación destruyó una vivienda y arrastró a tres personas de una pequeña familia que habitaba en la referida casa.

Invierno en Ecuador: los afectados por las lluvias ya superan las 82.000 personas y la cifra de muertos

La autoridad, que se desplazó en compañía de técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Prefectura para evaluar la situación, explicó que el terreno es inaccesible, algo que imposibilitará el ingreso de maquinaria pesada para despejar los materiales del río.

Jimmy Marcillo, director de Riesgos de la Zona 1, informó que están efectuando el levantamiento formal de la información para conocer la magnitud del fenómeno, provocado por la fuerte ola invernal que azota a la región norte.

El alcalde Narváez añadió que desconocen la identidad y edades de las personas que han sido reportadas como desaparecidas y que coordina con los organismos de socorro y rescate la recuperación de los tres comuneros.

Hace un mes se produjo un deslave en el sector de Yuquín, advirtiendo que había inestabilidad en la montaña. Los técnicos han adelantado que hay temor de que el estancamiento del río Blanco en ese sector podría afectar a las comunidades bajas del valle del Chota.

El Blanco es afluente del río Chota y, si la ría se desborda, la situación se complica ya que estarían en riesgo las comunidades de Charguayacu, Carpuela, Caldera, Juncal, Pusir y El Chota, ubicadas en las provincias de Imbabura y Carchi.

Narváez indicó que una de las primeras acciones será limpiar el sitio y descargar el agua de forma controlada. En las próximas horas se aspira a contar con más información. El ECU911 de Ibarra indicó que después de las 09:00 fueron enviados al lugar tres bomberos, tres policías y veintiún efectivos de las Fuerzas Armadas. (I)



Source link