“Más que una oportunidad, es un alivio a mi situación actual”, dijo Alisson Véliz, una de las beneficiarias de las becas de apoyo académico a jóvenes que se encuentran en instituciones de educación superior públicas y que entregó el Gobierno.

Además de ser estudiante, Alisson es madre de familia y aseguró que esto le ha permitido costear las necesidades básicas de su hijo.

El evento de entregas de becas se realizó la mañana de este martes, 11 de marzo, en la unidad educativa Ileana Espinel, ubicada en el norte de Guayaquil.

Contó con la presencia del presidente Daniel Noboa; Zaida Rovira, gobernadora del Guayas, y César Vásquez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Las autoridades dijeron que desde esta semana se realizó una nueva convocatoria para el segundo periodo de entrega de becas de apoyo.

En esta segunda entrega, los jóvenes beneficiarios recibieron un monto correspondiente a una canasta básica familiar ($ 797) para que puedan costear gastos adicionales que se dan durante sus estudios durante el primer periodo académico de 2025.

Los jóvenes que quieran realizar la solicitud de la beca deben ingresar a la página web de la Senescyt.

“La beca se entrega por una sola vez a jóvenes que cumplan con los requisitos que están especificados en el portal”, indicó el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Según el Gobierno, en lo que va del año se han entregado 8.000 becas de apoyo académico. “Ahora estamos abriendo una nueva convocatoria de 2.500 becas de apoyo académico y 400 becas para maestrías técnicas y tecnológicas”, agregó Vásquez.

Esta mañana se hizo la entrega de 3.000 becas a jóvenes, de las cuales, 1.780 corresponden a estudiantes de la región Costa. En el caso de la provincia de Guayas, fueron destinadas cerca de 1.000.

Luis Nieto fue otro de los estudiantes universitarios que obtuvo la beca. Él mencionó que se enteró por medio de la página de la Senescyt y que le llenó de mucha emoción haber sido uno de los escogidos.

Por otro lado, Michelle Suárez, quien es estudiante de Turismo, aseguró estar muy contenta, ya que este apoyo económico le permitirá financiar los gastos adicionales que le generan su carrera.

“A veces tengo que irme de viaje y mi mamá no tiene el presupuesto para ayudarme. Con esta beca podré sustentar esos gastos”, explicó Michelle.

El presidente Daniel Noboa destacó que en 2024 se entregaron cerca de 100.000 becas, de las cuales, el 74 % fue destinado a mujeres ecuatorianas.

“Lo que buscamos es cambiar la vida de más jóvenes, que actualmente son la mayoría de la población. Más del 40 % del país está entre 14 y 35 años”, expresó Noboa.

El Gobierno manifestó que la inversión total en las 8.000 becas que se han entregado durante 2025 es de más de $ 6,8 millones. (I)



Source link