Personal de la Prefectura del Guayas se desplazó a diferentes cantones para monitorear los niveles de los ríos.

Este recorrido se realiza luego de que ayer comenzaron descargas programadas del embalse Daule-Peripa, que registra altos niveles.

La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) confirmó que las descargas comenzaron el martes, 11 de marzo, debido a que en los últimos doce días el caudal alcanzó un promedio diario de 1.100 m³/s.

Según la entidad, las descargas se han realizado tras un análisis técnico. La medida será temporal y permitirá controlar el ascenso del nivel del embalse, que está en los 80,40 metros sobre el nivel del mar.

Celec indicó que con ello se evitarán descargas más fuertes cuando se aproxime a los máximos niveles de operación de la represa.

Durante el primer día se evacuaron 141 m³/s, y el caudal está controlado para no causar afectaciones, afirmó la entidad,

Johan Coronel, subdirector de riesgos de la Prefectura del Guayas, dijo que la entidad ha pedido que estas descargas se hagan de manera técnica, controlada y que se comunique.

Durante un recorrido realizado la mañana de este miércoles por Palestina y Santa Lucía se estaba realizando un monitoreo del estado del nivel de los ríos. Dijo que se ha notado que empiezan a crecer los umbrales de los ríos.

En el cantón Palestina, el río está en 11,2 metros, si sube 80 centímetros se puede generar inundaciones en la zona urbana.

La Prefectura indicó que la apertura de compuertas podría tener afectación en los cantones El Empalme, Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía, Daule y Nobol.

Allí también podrían tener incidencias Guayaquil, Samborondón, Salitre, Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo e Isidro Ayora.

Coronel indicó que las afectaciones podrían existir en cultivos y por ello debe haber una responsabilidad del Gobierno para compensar a las personas que podrían convertirse en afectadas.

El funcionario refirió que el nivel de Daule-Peripa es de unos 80 metros y el nivel máximo que tienen ellos es de 85 metros.

“Si hay precipitaciones mayores va a registrarse afectaciones, sobre todo en la cuenca baja”, dijo.

El Municipio de Guayaquil mostró su preocupación, este miércoles, sobre la decisión de abrir las compuertas del embalse.

El Cabildo recordó que según el manual de operación, la descarga controlada no debe sobrepasar los 770 m³/s, lo que por sí solo no debería causar problemas aguas abajo. Sin embargo, dijo que si esta descarga coincide con crecientes en la intercuenca entre la presa y Guayaquil (ríos Congo, Puca, Colines), podrían generarse inundaciones en sectores bajos a lo largo del río Daule.

Para el Municipio no se ha hecho lo necesario para mitigar riesgos. El problema de la turbiedad del agua, por ejemplo, ya afecta la captación de la planta La Toma, incluso antes de que se operen las compuertas.

Sin abrir las compuertas ya hay inundaciones en Santa Lucía, Colimes y Balzar, debido a las lluvias y desbordes de esteros, dijo el Municipio. (I)



Source link