Cuatro nuevas estaciones se construirían para el funcionamiento del Metro de Quito una vez que se plasme el proyecto de ampliarlo hasta La Ofelia, en el norte de la capital.

Según el Municipio capitalino, el plan de extender ese sistema de transporte ferroviario hasta ese sector avanza, pues existen 34 empresas de 16 países que participaron en la socialización de las solicitudes de cotizaciones para los estudios definitivos de la ampliación.

¿Por qué saltó una persona al túnel del Metro de Quito?

Los análisis no solo definirán la ingeniería final para la construcción de cuatro nuevas estaciones: Bicentenario, Andalucía, Rosario y La Ofelia, sino que también explorarán alternativas ferroviarias hacia Calderón y fortalecerán el sistema del Metro de Quito, con el objetivo de optimizarlo, informó el Municipio.

Ese sistema de transporte subterráneo retomó operaciones continuas el 1 de diciembre de 2023. Hay quince estaciones que van de norte a sur o de sur a norte.

Estas son las de sur a norte: Quitumbe, Morán Valverde, Solanda, Cardenal de la Torre, El Recreo, Magdalena, San Francisco, Alameda, Ejido, Universidad Central, Pradera, Carolina, Iñaquito, Jipijapa y Labrador.

La construcción del Metro de Quito ha sido una obra destacada, aunque no exenta de controversias. Desde su concepción en 2012, el proyecto ha enfrentado múltiples retrasos, incrementos presupuestarios y polémicas políticas.

Inicialmente proyectado con un costo de $ 1.500 millones, el Metro de Quito superó los $ 2.049 millones en la administración de Santiago Guarderas.

Zonas UIO, la propuesta de una concejala que busca promover el comercio cerca a estaciones del Metro de Quito

A pesar de las dificultades, la satisfacción de los usuarios ha sido notable, con un alto índice, según informes municipales. No obstante, también hay quejas, como el calor sofocante en algunas horas de operación debido a la masiva presencia de usuarios y a la inexistencia de climatización en los trenes, que tendría un costo de unos $ 15 millones.

El presidente Daniel Noboa ha anunciado su compromiso de extender el Metro hasta la parroquia de Calderón.

El proceso contractual consta de tres fases y se ejecutará en un año tras la firma del contrato, indicó el cabildo. (I)



Source link