En Manabí, 8 centros de salud se han visto afectados por la fuerte temporada invernal. Estos se encuentran en los cantones Sucre, Rocafuerte y Portoviejo.
Las lluvias, en algunos casos, han inundado los centros médicos y en otros han causado filtraciones en las losas.
Aura López, coordinadora zonal 4 de Salud en Manabí, dijo que de las 8 unidades de salud afectadas, en 2 que están totalmente inhabilitadas, se ha activado un plan de contingencia; estos son los centros de salud de Los Ángeles de Colón y el de Estancia Vieja, ambos en Portoviejo.
En uno se movilizó una unidad móvil para seguir garantizando los servicios y en el otro se trasladó el personal y los equipos a una casa parroquial para que siga funcionando.
A esto se suman medidas de prevención con abatización y fumigación para evitar la proliferación de mosquitos. También la eliminación de criaderos para contrarrestar enfermedades como el dengue y digestivas, que son las más comunes cuando hay inundaciones.
“Hemos desplegado brigadas en territorio. También brindamos atención con personal de salud en los albergues”, expresó.
En Manabí hay 7 albergues: 6 en Portoviejo y uno en Sucre.
Aurora Valle, coordinadora zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), señaló que Manabí es la provincia más afectada por el invierno. Según el último reporte que maneja la Secretaría de Gestión de Riesgos, se contabilizaban 50.988 afectados y siete fallecidos.
Un fallecido, 10 barrios inundados y 190 familias afectadas dejan las lluvias en Manta
“Se contabilizan unas 300 personas en los albergues. Ya hemos entregado bonos antrópicos y bonos de contingencia. Más de 500 bonos a familias afectadas, la mayoría en Portoviejo. Sabemos además que hay familias en casas de acogida”, expresó.
Existen otras familias afectadas en Puerto Cañitas de Sucre, Sosote de Rocafuerte y en el cantón Santa Ana. (I)
Comentarios