La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció la noche de este lunes, 17 de marzo, que ha puesto la denuncia en la Fiscalía del Guayas ante las afirmaciones del asambleísta electo del movimiento político ADN, Andrés Guschmer, para investigar un presunto delito de extorsión.
Ante el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que se prohíbe llevar dispositivos electrónicos a la jornada del próximo, 13 de abril, que se escogerá al nuevo presidente entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, Guschmer alertó que supuestamente funcionarios de la ATM habrían presionado para que los colaboradores muestren su voto.
“Al fin nadie podrá vacunar a nadie con su voto. Este chantaje no solo ha pasado en muchos de los barrios que seguimos recorriendo sino en algunas instituciones públicas como la misma ATM, en donde gente buena y honesta me ha contado que los obligaron a mostrar la foto de su voto para que no los boten de su trabajo y sigan laborando en paz. Increíble pero cierto”, indicó.
Se ha puesto la denuncia en la Fiscalía del Guayas ante las afirmaciones del ciudadano @aguschmer, quien señaló que servidores de esta institución habrían sido víctimas de extorsión.
Esperamos que estas denuncias puedan sustentarse con pruebas y llevar a las acciones… pic.twitter.com/g5qGkq6Mxi
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) March 18, 2025
La ATM, en un comunicado, indicó que ante las acusaciones de que servidores de esta institución habrían sido víctimas de extorsión ya se colocó la denuncia.
“Esperamos que estas denuncias puedan sustentarse con pruebas y llevar a las acciones correspondientes. De lo contrario, estaríamos frente a una acusación sin fundamento.Si este fuera el caso, sobre todo, por ser un tema tan delicado, se estaría incurriendo en una grave irresponsabilidad que afecta la institucionalidad y la confianza ciudadana”, detalló.
Añadió que no se debe utilizar el poder público para generar señalamientos infundados contra una institución local. (I)
Comentarios