Esta semana en la lista general de álbumes Billboard 200 (con fecha del 17 de mayo), el superastro global puertorriqueño Bad Bunny rebota 7-1 con Debí Tirar Más Fotos, impulsado por el lanzamiento de la versión en vinilo. Mientras tanto, el exitoso grupo de música mexicana Fuerza Regida debuta en el No. 2 con su nuevo álbum 111xpantia en su primera semana.

Juntos, estos dos álbumes marcan la primera vez en la historia que álbumes en español ocupan los dos primeros lugares del Billboard 200. (Ningún álbum en español había llegado al No. 1 hasta que El Último Tour del Mundo de Bad Bunny lo logró en 2020). Además de hacer historia en la lista, Debí Tirar Más Fotos se convierte en el álbum con la mayor cantidad de semanas en el primer lugar en lo que va de 2025 (cuatro semanas), mientras que 111xpantia le da a Fuerza Regida su mejor posición en la lista.

¿Qué tan histórico es este logro y qué significa para cada uno de estos actos? Periodistas de Billboard responden estas preguntas y más a continuación.

1. Bad Bunny y Fuerza Regida lideran el Billboard 200 esta semana con sus álbumes Debí Tirar Más Fotos e 111xpantia, respectivamente, la primera vez que dos discos en español ocupan simultáneamente el No. 1 y No. 2 en la lista. En una escala del 1 al 10, ¿qué tan histórico es este momento para la música en español?

Leila Cobo: Yo diría que es un 9,5/10, casi al nivel de cuando “Despacito” llegó al No. 1 en el Billboard Hot 100 en 2017. Este momento es trascendental. Habla de una audiencia abierta a nuevos sonidos y diferentes idiomas, algo que habría sido inimaginable hace apenas una década. En un entorno plagado de divisiones, que dos álbumes que pertenecen a subgéneros distintos —no son de pop latino— sean los más consumidos en el país, realmente demuestra que la música no tiene fronteras, por muy cursi que suene.

Para ponerlo en perspectiva, varios artistas latinos han logrado el No. 1 en el Billboard 200. Sin embargo, en cuanto a álbumes en español que alcanzaron el primer lugar, Bad Bunny fue el primero con El Último Tour del Mundo en 2020. Desde entonces, ha llegado al No. 1 con todos sus álbumes posteriores, así que nos hemos acostumbrado a esperar eso de él.

Pero lo de Fuerza Regida fue una sorpresa inesperada. Aunque el grupo ha demostrado su valía desde hace tiempo —ganando el premio Top Duo/Group en los Premios Billboard de la Música dos años consecutivos— creo que la magnitud de su popularidad no se había entendido del todo. El hecho de que un grupo de música mexicana pueda tener tanto éxito habla mucho de la gran aceptación que tiene hoy la música latina. Cabe señalar que Fuerza habría debutado en el puesto No. 1 si Bad Bunny no hubiera lanzado la versión en vinilo de su álbum esta semana. Así que, en mi opinión, ese álbum también fue un No. 1.

Kyle Denis: Probablemente alrededor de un 8. Honestamente, pensé que esto ya había sucedido hace unos años, pero me alegra ver a dos grandes actos lograr este hito. Entre esto, el reciente dominio de Karol G y las impresionantes cifras de la gira de Shakira, este es un momento realmente increíble para la música en español, especialmente considerando el clima sociopolítico de Estados Unidos en este momento.

Griselda Flores: Aunque habría sido más impactante si 111xpantia de Fuerza Regida hubiera llegado al No. 1 en el Billboard 200, lo que lo habría convertido en el primer álbum de música mexicana regional en liderar la lista, le doy un 10. El hecho de que dos álbumes en español estén en los puestos No. 1 y No. 2 es un logro enorme, especialmente considerando que hace apenas cinco años celebrábamos el primer álbum en español en alcanzar el No. 1 en el Billboard 200. Los artistas de música latina han trabajado arduamente para globalizar la música en español, y esto es el resultado de ese esfuerzo. Además, me encanta que estos álbumes sean tan diferentes entre sí, lo que demuestra lo rica y variada que puede ser la música latina.

Jason Lipshutz: Un 4 — pero en un sentido positivo. Varios records en los charts relacionados con la música en español se han roto en la última década, ya que el pop latino y los géneros urbanos han explotado internacionalmente y han mantenido una presencia constante dentro del mercado mainstream de Norteamérica. Este logro en particular habría sido sorprendente hace unos años —antes de que el propio Bad Bunny consiguiera el primer número uno de la lista Billboard 200 interpretado principalmente en español— y el hecho de que hoy no sea tan impactante demuestra la salud continua de los artistas y lanzamientos populares en español a mediados de esta década.

Andrew Unterberger: Un 8. Definitivamente no se compara con algunos de los otros primeros logros que los artistas de habla hispana han alcanzado en esta década, pero el verdadero signo de progreso en cuanto a diversidad en la música popular es cuando varios artistas tienen ese nivel de presencia y éxito simultáneamente, y ni siquiera parece algo tan sorprendente. Ahí es precisamente donde estamos ahora, y es muy importante.

2. Debí Tirar Más Fotos pasa una cuarta semana en total en el No. 1 de la lista, convirtiéndose en el álbum con la mayor cantidad de liderazgo en lo que va de 2025. ¿Creen que será recordado como uno de los álbumes más importantes (y/o más representativos) del año?

Leila Cobo: Sin duda. Fotos ha resonado con el público joven y adulto de maneras inesperadas, especialmente tratándose de un álbum basado en las raíces. Aunque aquí escuchamos el reggaetón de Bad Bunny, la base de gran parte del álbum son ritmos y géneros tradicionales puertorriqueños. Es un giro inesperado. Y demuestra, una vez más, que para alcanzar el éxito rotundo, la capacidad de sonar genuino y diferente es clave.

Kyle Denis: Sí y sí. Sentí esto desde que Fotos salió, y ese sentimiento solo se ha intensificado con los meses. Casi todos los días escucho una nueva canción de Fotos a todo volumen por las ventanillas de un auto o como banda sonora de un video viral en redes sociales. Ahora mismo, cuando pienso en álbumes que saldrán en 2025, Fotos siempre es el primero que me viene a la mente.

Aunque Benito aún no parece visitar los Estados Unidos continentales para la próxima gira del álbum, su estrellato ha sido absolutamente magnético este año. Desde una ardiente sesión de fotos para Calvin Klein y un emotivo cortometraje del álbum, hasta su elegante aparición en la MET Gala y un sinfín de presentaciones en vivo (SNL 50, Tiny Desk de NPR, iHeartRadio Music Awards, etc.), Bad Bunny ha hecho de todo para consolidar Fotos como una era que define no solo el año, sino quizás toda su carrera — ¡y apenas han pasado cuatro meses!

Griselda Flores: Puede que sea muy pronto para decirlo, todavía nos queda más de la mitad del año. Si bien no puedo decir si será el álbum más exitoso en cuanto a ventas, definitivamente creo que será recordado como uno de los álbumes más importantes. El hecho de que haya salido en enero y aún esté dominando la cultura pop y muy presente en la mente de todos demuestra que tiene poder de permanencia. Y ya sabemos que Debí Tirar Más Fotos y Bad Bunny estará en el centro de atención por el resto de este año y el próximo: este verano hará una residencia sin precedentes en Puerto Rico, y luego comenzará su gira global más grande hasta ahora, que se extenderá hasta el próximo año.

Jason Lipshutz: Sin duda. Fotos pierde un poco de tracción en las conversación cultural en comparación con otros álbumes anteriores de Bad Bunny, especialmente Un Verano Sin Ti, pero sigue siendo un éxito rotundo, acumulando cientos de millones de streams y manteniendo a una de las estrellas más grandes del mundo en la cima. Y aunque “DtMF”, que llegó al No. 2 del Hot 100, no ha mostrado la misma permanencia en los charts que los mayores éxitos de Bad Bunny, Fotos definitivamente tiene varias canciones del álbum con el potencial de destacarse durante el verano (te estoy mirando, “EOO”).

Andrew Unterberger: Sin duda — y eso puede verse en el hecho de que el álbum sigue en el top 10 del Billboard 200 casi cuatro meses después de su lanzamiento. Esa es una señal clara de un éxito moderno, al igual que el hecho de que Bad Bunny ha seguido estando omnipresente en la cultura pop durante esos cuatro meses sin que nadie parezca cansarse de él.

3. 111xpantia es el álbum de un grupo hispanohablante que más alto ha llegado en la historia de Billboard, y el primer álbum de Fuerza Regida en entrar al top 10. ¿Representa esto un avance significativo en la carrera del grupo?

Leila Cobo: Definitivamente sí. Fuerza Regida es un caso especial en muchos aspectos: un grupo local de California que ha escalado en los charts haciendo música regional mexicana contemporánea — muchos corridos, banda, ese tipo de música, pero con una estética y un estilo urbano. El grupo está firmado a un sello independiente, Rancho Humilde, y su estrategia de marketing siempre ha sido muy poco convencional. Los integrantes se divierten haciendo cosas poco comunes, como presentar nueva música en un paso elevado de la autopista, por ejemplo. Además, nunca trabajaron con la radio en sus primeros años; en cambio, escalaron en las listas construyendo su base de fans y acumulando reproducciones de streaming. Están muy conectados con su público y con sus raíces californianas-mexicanas.

En resumen, este es un grupo totalmente conectado con su generación, que ha permanecido fiel a sí mismo mientras ha crecido. Fuerza Regida lanza mucha música, es constante y versátil, y ha construido su base de fans de manera sólida, trabajando duro y siendo paciente. Ha llenado estadios y, en los charts latinos, ya eran enormes. Pero aun así, creo que su nombre no era tan reconocido como, por ejemplo, el de Peso Pluma. Ahora definitivamente lo es.

Kyle Denis: Sin duda. Después de irrumpir en el ranking de Billboard de todos los géneros con sus álbumes dobles a finales de 2022 (Pa Que Hablen y Sigan Hablando), y de consolidarse realmente al año siguiente con Pa Las Baby’s y Belikeada — que llegó al No. 14 del Billboard 200, el impresionante debut de 111xpantia demuestra que Fuerza Regida ha cultivado una base de fans que se mueve masas para comprar y escuchar su nueva música en la primera semana. El debut en el No. 2 de la banda también es un testimonio del poder de su máquina de promoción, que incluye desde presentaciones en la Semana de la Moda de París hasta mensajes escritos en el cielo durante Coachella.

Griselda Flores: 100%. Fuerza Regida ha demostrado ser una fuerza imparable, pero lo que más me encanta de su historia es que los chicos han estado trabajando duro y creciendo de manera constante. No fue un éxito de la noche a la mañana ni cuestión de suerte. Creo que es una combinación de la visión empresarial de Jesús Ortiz Paz (el líder del grupo), impulsada por mantenerse firmemente independientes, y su tenacidad como un grupo en constante evolución, al punto de haber creado su propio subgénero: los Jersey corridos. El grupo de San Bernardino, California, realmente comenzó desde abajo… ¡y ahora están aquí!

Jason Lipshutz: Definitivamente. Después de alcanzar previamente el No. 14 en el Billboard 200, el debut en el No. 2 de 111xpantia es el tipo de logro en las listas que despierta a los oyentes casuales frente al atractivo de este colectivo de música mexicana en rápido ascenso. Tras haberse formado hace una década, Fuerza Regida ha pasado los últimos cuatro años en una racha ultraproductiva, ganando nuevos fans y lanzando algunos de sus proyectos más agradables hasta la fecha. Están alcanzando nuevas alturas en lo comercial y llegando a su punto más alto en lo creativo en el momento justo.

Andrew Unterberger: Creo que sí. La mayor diferencia en el rendimiento entre 111xpantia y sus álbumes anteriores podría ser su lanzamiento inicial en formato físico, lo que resultó en 39.000 copias vendidas en su primera semana, según Luminate. Pero el hecho de que el grupo sea capaz de vender tanto en su primera semana realmente muestra lo lejos que ha llegado a lo largo de los años.

4. Entre el sonido clásico de música mexicana de Fuerza Regida y los ritmos de plena y salsa que impregnan Fotos, ninguno de los dos principales álbumes de esta semana está impulsado predominantemente por el reggaetón o los sonidos de trap latino que dominaron la corriente principal del pop en español durante la mayor parte de finales de la década de 2010 y principios de la de 2020. ¿Creen que es significativo que estos álbumes sean un poco más retro en cuanto a sonido, o es solo una casualidad del momento?

Leila Cobo: Creo que es muy significativo. La música latina en general ha estado muy interesada en los géneros de raíces durante los últimos 12 a 18 meses. No se trata solo de música tropical (como en el álbum de Bad Bunny) ni de subgéneros mexicanos (como con Fuerza). Muchos artistas han estado explorando la cumbia, la bachata, el merengue y la plena. Definitivamente hay un interés en explorar el pasado como un puente hacia el futuro. Me encanta esta tendencia: demuestra que, independientemente de dónde se encuentren físicamente las superestrellas latinas, comprenden la importancia de la cultura y las raíces no solo para su música, sino también para sus comunidades. El elemento verdaderamente clave aquí, en mi opinión, es que tanto Bad Bunny como Fuerza lograron incorporar la cultura de una manera que ha sido adoptada por las masas. Es un equilibrio difícil de lograr. Parafraseando a Carlos Vives: Ser locales nos permite ser globales.

Kyle Denis: Creo que definitivamente es significativo. En cierto modo, me recuerda a las canciones de soca de esta temporada, que parecen éxitos más impactantes que las propuestas de trap-dancehall, o incluso a los recientes flirteos del top 40 con la estética de los 70 (Sabrina Carpenter, Benson Boone, etc.) tras arrancar la década con la fiebre del synth-pop de los 80. El público anhela algo diferente, y acude a los artistas que se lo ofrecen.

Griselda Flores: Es sumamente significativo que estos sean dos álbumes regionales. Llevo tiempo hablando de cómo los fans de la música latina buscan algo más regional y auténtico, en lugar del sonido global (como el reggaetón) que ha dominado la última década y que saturó la escena musical. Creo que llegamos a un punto en el que todo sonaba igual, por lo que este estilo musical, ya sea regional mexicano o puertorriqueño, destaca y conecta con los fans.

Jason Lipshutz: Su éxito sugiere que la música popular en español se está expandiendo, incluyendo nuevos sonidos y exploraciones creativas sin sacrificar las expectativas de las listas de éxitos. La reanimación de la música mexicana ha sido una de las subtramas más interesantes de la música popular norteamericana durante el último lustro, y se ha agrupado, de forma un tanto errónea, con el auge del pop latino durante ese mismo periodo, en lugar de consolidarse como un estilo único con un público joven en expansión. Mientras tanto, Bad Bunny, como superestrella global, tiene la libertad de desviarse de las tendencias del pop y operar de diferentes maneras en Fotos. Después del Big Bang de la música latina a finales de la década de 2010, varias estrellas se movieron en diferentes direcciones con sus ideas y estética, y como lo demuestra la cima del Billboard 200 de esta semana, esos nuevos caminos tienen el potencial de generar grandes dividendos.

Andrew Unterberger: Es significativo porque, si bien los sonidos de estos álbumes pueden tener raíces retro, siguen siendo tan modernos como los grandes éxitos del reggaetón y el pop latino de los últimos años. Los géneros y sus definiciones se están expandiendo, y eso solo puede ser positivo.

5. ¿Qué otro artista hispanohablante crees que podría aspirar a la cima del Billboard 200 por primera vez en un futuro próximo?

Leila Cobo: Kali Uchis es una contendiente, pero su álbum más reciente (Sincerely, de la semana pasada) no es predominantemente en español. Por otro lado, Xavi, un artista local pero representado por un equipo latino, sin duda podría ser un contendiente una vez que esté listo para lanzar nueva música. Y, tras su gira por estadios, Rauw Alejandro podría dar el salto con su próximo álbum.

Kyle Denis: Peso Pluma o Rauw Alejandro. 

Griselda Flores: Uff. Es difícil porque no hay un contendiente obvio, pero apuesto por Tito Double P. El artista de música mexicana, primo de Peso Pluma, ha cobrado impulso con su primera gira sold-out en Estados Unidos, y el año pasado incluso destronó a su primo Peso Pluma en la lista Top Latin Albums con su LP debut. Creo que le corresponde un mayor impacto en los charts.

Jason Lipshutz: En noviembre, Rauw Alejandro logró su primer álbum top 10 con Cosa Nuestra, y desde el punto de vista sonoro, me encanta cómo ha logrado simplificar su sonido y maximizar su encanto. Dependiendo del proyecto, creo que podría lograrlo en uno o dos años.

Andrew Unterberger: Rauw Alejandro podría absolutamente llegar allí. Y no descarten a Junior H, cuyo Sad Boyz 4 Life II estuvo a punto de entrar al top 10 hace un par de años.



Source link