Tamia Villavicencio, hija del asesinado excandidato presidencial Fernando Villavicencio, presentó una denuncia disciplinaria ante la Unidad de Control Disciplinario del Consejo de la Judicatura contra los jueces de la Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha: José Jiménez, Patlova Guerra y Wilson Lema. La acción, interpuesta por presunto error inexcusable, acusa a los magistrados de violentar la celeridad procesal y el debido proceso al inhibirse de revisar medidas cautelares contra José Serrano y Xavier Jordán, procesados como autores intelectuales del magnicidio.
La denuncia argumenta que la decisión contraviene el artículo 128 del Código Orgánico de la Función Judicial, que prohíbe retardar o denegar injustificadamente el despacho de asuntos, y el artículo 158 sobre indelegabilidad de competencias. Además, se les señala por interpretar erróneamente la tipificación de asesinato del COIP y alterar reglas de competencia judicial, afectando la tutela efectiva. Esta acción se da tras la recusación contra la jueza Guerra por su presunto conflicto de interés como exfuncionaria del Ministerio de Justicia bajo Ledy Zúñiga, vinculada al caso.
El caso Magnicidio FV, que investiga el asesinato de Villavicencio el 9 de agosto de 2023, abrió instrucción fiscal el 3 de septiembre de 2025 contra Serrano, Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo como autores intelectuales. La jueza Luz María Ortiz impuso prisión preventiva el 23 de octubre, pero apelaciones y recusaciones han dilatado el proceso. Las hijas de Villavicencio, Amanda y Tamia, han denunciado irregularidades, incluyendo la fallida audiencia de formulación de cargos el 3 de septiembre por recusación de la jueza Daniela Ayala, y la no instalación de apelaciones el 22 de octubre por excusa de Guerra.
El Tribunal de Apelación, integrado por Jiménez, Guerra y Lema, se inhibió el 17 de octubre, remitiendo el caso a la Unidad Anticorrupción, lo que las víctimas ven como dilación. La Fiscalía rechazó la inhibición, solicitando remisión a la Sala Penal. Amanda Villavicencio criticó: «El sistema quiere torcer las reglas», y Tamia enfatizó la «deslealtad procesal» en apelaciones de Jordán. El CPJ reportó amenazas a las hermanas, que ingresaron al Sistema de Protección de Víctimas.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025







Comentarios