El presidente Daniel Noboa decretó la noche del martes un nuevo estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios del país, ante el incremento sostenido de la violencia criminal. La medida, que entró en vigencia este miércoles, tendrá una duración de 60 días.
Las provincias afectadas son Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos. También se incluye a los municipios de La Maná (Cotopaxi), Las Naves y Echeandía (Bolívar), considerados por el Gobierno como “territorios estratégicos y de resguardo” para bandas delictivas.
El decreto ejecutivo señala que los actos violentos registrados en octubre evidencian una escalada de violencia protagonizada por organizaciones criminales. Se atribuyen varios asesinatos a disputas entre bandas, uso de explosivos en espacios públicos y represalias tras la captura de cabecillas y operativos contra la minería ilegal.
Uno de los hechos más graves ocurrió el 14 de octubre, cuando un carro bomba explotó frente a un centro comercial y un edificio vinculado a la familia presidencial en Guayaquil, dejando un muerto y treinta heridos. El Gobierno sospecha que el ataque fue perpetrado por el grupo criminal Los Lobos.
Con esta declaratoria, se suspenden los derechos a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, permitiendo a las fuerzas de seguridad realizar inspecciones, allanamientos y análisis de comunicaciones en el marco de operaciones contra el crimen organizado.
Desde enero de 2024, Ecuador vive bajo sucesivos estados de excepción tras la declaración de “conflicto armado interno” por parte de Noboa, quien calificó a las bandas como grupos terroristas. No obstante, la violencia no ha cedido: en lo que va de 2025, el país registra un promedio de un asesinato por hora.
GUAYAQUIL | 🔘Poco a poco los ciudadanos regresaron a sus ciudades de origen, el control policial permitió que el tránsito sea fluido, luego de un gran Feriado Nacional.
👮♀️Resultados
🔄39 personas fueron aprehendidos en varios operativos y 7 menores de edad fueron aislados,… pic.twitter.com/PmLT0jttnn— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 5, 2025







Comentarios